• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Santo del día

21 de Marzo

San Serapión, anacoreta

En Egipto, san Serapión, anacoreta (siglo desconocido).
(Elogio del Martirologio Romano)

Vida

Este san Serapión (hay otros del mismo nombre en el santoral), eremita del norte de Egipto, ha sido confundido con otros personajes, que quizás existieron pero que no representan la antigüedad de culto de este: según los diversos martirologios históricos, lo veremos inscripto este mismo 21 de marzo como obispo de Thmuis (actual Timai el-Amdi) o como monje mártir, cabeza de un conjunto de mártires.

Parece que ninguno de estos dos datos son correctos, y ya en el siglo XVIII los Bolandistas descartaban esas dos variantes como legendarias, a pesar de lo cual se siguen reproduciendo en santorales de toda procedencia. Seguramente porque al faltarnos todo dato del Serapión anacoreta, histórico y real, la devoción pide rellenar ese hueco del saber con lo que haya a mano, procedimiento bien conocido porque fue precisamente así como han nacido las leyendas extravagantes (no todas lo son) de los santos.

En todo caso el Martirologio Romano actual ha preferido reducir la noticia a lo esencial y probado: "En Egipto, san Serapión, anacoreta. siglo desconocido". Muy poco, es verdad, pero cierto. Se dice que bajo su regla profesaron diez mil monjes.

San Serapión, Obispo de Thmuis (C. 370 p.c.), conocido como "el escolástico", por su erudición tanto sagrada como profana, San Serapión dirigió algún tiempo la escuela catequética de Alejandría; se retiró después al desierto, donde se convirtió en monje y trabó amistad con San Antonio, quien, a su muerte, le dejó una de sus túnicas.

Serapión fue sacado de su retiro para ser elevado a la sede episcopal de Thmuis, ciudad del bajo Egipto, cerca de Diospolis. Tomó parte en el Concilio de Sárdica, en 347; estuvo íntimamente asociado con San Atanasio en la defensa de la fe católica, y fue desterrado por el emperador Constancio, según San Jerónimo. Informó a Atanasio de la nueva herejía macedonia que empezaba a propagarse y las cuatro cartas que Atanasio escribió a Serapión desde el desierto donde permaneció escondido, fueron la primera refutación expresa que se publicó sobre aquel error.

San Serapión trabajó con gran éxito contra los arríanos y los macedonios y recopiló también un excelente libro contra los maniqueos. Escribió varias cartas eruditas y un tratado sobre los títulos de los Salmos, que se encuentran perdidos. Para nosotros, sin embargo, su obra más importante es el Euchologion, descubierto y publicado a fines del siglo pasado.

Sócrates dice que San Serapión escribió un breve epigrama o sumario de la perfección cristiana que él con frecuencia repetía: "La mente se purifica por el saber espiritual (o por la santa meditación y oración) ; las pasiones espirituales del alma, por la caridad, y los apetitos desordenados por el ayuno y la penitencia". Se cree que murió en el destierro, pero no se sabe la fecha exacta de su muerte.

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • San José, esposo de María (19 de Marzo) – Homilías (454)
  • Homilías Domingo IV Tiempo de Cuaresma (Ciclo A) (409)
  • Jn 9, 1-41: Ciego de nacimiento (300)
  • Tiempo de Cuaresma (300)
  • Jn 5,1-16: Paralítico de Betesda (284)
  • Jn 5,1-3.5-16 ¿Quieres curarte? (217)
  • Homilías Martes IV de Cuaresma (193)
  • Homilías Domingo V Tiempo de Cuaresma (A) (173)
  • Jn 11, 1-45: ¡Lázaro sal fuera! (167)
  • Jn 13, 1-15: La última cena de Jesús con sus discípulos: El lavatorio de los pies (160)
  • Mt 1, 16.18-21.24a: Obedeció (140)
  • Liturgia (82)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright