• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Miércoles VIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

/ 2 marzo, 2017 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario Impar

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

Si 36, 1-2a. 5-6. 13-19 NV [gr. 36, 1-2.5-6.13-19]: Que sepan las naciones que no hay Dios fuera de ti
Sal 78, 8. 9. 11. 13: Muéstranos, Señor, la luz de tu misericordia
Mc 10, 32-45: Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana I-IX del Tiempo Ordinario. , Vol. 4, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–Eclesiástico 36,1-2.5-6.13-19: Que sepan las naciones que no hay Dios fuera de ti. Hemos de orar y trabajar en favor de la conversión de todos los hombres al único y verdadero Dios. Él ha hecho maravillas en favor de todos los hombres por puro amor. El Señor, que comenzó a revelarse lentamente como Salvador y Libertador, nos llena ahora de alegría con su presencia en la Persona de su Hijo bien amado, que todo lo realizó para gloria de su Padre y para la salvación de todos los hombres. Dice San Justino:

«El Padre inefable y Señor de todas las cosas ni viaja a parte alguna, ni se pasea, ni duerme, ni se levanta, sino que permanece siempre en su sitio, con mirada penetrante y con oído agudo, pero no con ojos ni orejas, sino con su poder inexpresable. Todo lo ve, todo lo conoce; ninguno de nosotros se le escapa, sin que para ello haya de moverse el que no cabe en lugar alguno, ni en el mundo entero, el que existía antes de que el mundo fuera hecho.

«Siendo esto así, ¿cómo podrá ser visto de alguien, o aparecerse en una mínima parte de la tierra, cuando en realidad el pueblo no pudo soportar la gloria de su enviado en el Sinaí, ni pudo el mismo Moisés entrar en la tienda que él había hecho, pues estaba llena de la gloria de Dios, ni el sacerdote pudo aguantar de pie delante del templo, cuando Salomón llevó el arca a la morada que él mismo había construido en Jerusalén?

«Por tanto, ni Abrahán, ni Isaac, ni Jacob, ni hombre alguno vio al que es Padre y Señor inefable absolutamente de todas las cosas y del mismo Cristo, sino que vieron a Éste, que es Dios, por voluntad del Padre, que es su Hijo, el Ángel que le sirve según sus designios» (Diálogo con Trifón 127-128).

–Sufrimos por nuestros pecados, que nos alejan de Dios, y que nos manifiestan nuestra gran ingratitud para con Él, a quien todo se lo debemos. Por eso cantamos con el Salmo 78: «Muéstranos, Señor, la luz de tu misericordia. No recuerdes contra nosotros las culpas de nuestros padres; que tu compasión nos alcance pronto, pues estamos agotados. Socórrenos, Dios Salvador nuestro, por el honor de tu nombre; líbranos y perdona nuestros pecados, a causa de tu nombre. Llegue a tu presencia el gemido del cautivo; con tu brazo poderoso salva a los condenados a muerte. Mientras, nosotros, pueblo tuyo, ovejas de tu rebaño, te damos gracias siempre, cantaremos tus alabanzas de generación en generación».

–Marcos 10,32-45: Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del Hombre va a ser entregado. Cristo es el verdadero Siervo de Yavé, anunciado por el profeta Isaías. Él vino para «dar su vida en rescate por nosotros», todos los hombres. Parece increíble la torpeza de los hijos de Zebedeo, que, ante tal anuncio, reaccionan preocupándose por obtener los primeros puestos en un Reino del que aún apenas saben nada. Pero es igualmente lamentable la indignación de los demás apóstoles por esa petición.

La mayor aspiración que en realidad podemos tener los cristianos es conseguir, según la expresión de San Pablo, «un carisma mejor», que es la caridad (1 Cor 12,31). Entre tanto, en el camino de esta vida, es necesario «beber el cáliz» del Señor, para poder sentarse en el «trono»; «bautizarse» en la prueba del dolor, para juzgar la tierra; y servir a todos, para reinar con Cristo. El sufrimiento entra con pleno derecho en la vida de los que siguen a Cristo. Comenta San Agustín:

«Buscaba la altura, pero no veía el peldaño. El Señor se lo mostró: «¿podéis beber?... Los que buscáis las cimas más altas, ¿podéis beber el cáliz de la humildad?» Por eso no dice simplemente: «niéguese a sí mismo y sígame», sino que añade: «tome su cruz y sígame». ¿Qué significa «tome su cruz»? Soporte lo que le es molesto» (Sermón 96,3-4).

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (248)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (193)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (156)
  • Jn 20, 19-23: Sopló sobre ellos (152)
  • Tiempo de Pascua (105)
  • Tiempo Ordinario (63)
  • Liturgia (53)
  • Liturgia (52)
  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (38)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo C): Fuego Divino (36)
  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (35)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (33)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright