• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Sábado X Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

/ 11 junio, 2017 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario Impar

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

2 Cor 5, 14-21: Al que no había pecado, Dios le hizo expiar nuestros pecados
Sal 102, 1-2. 3-4. 8-9. 11-12: El Señor es compasivo y misericordioso
Mt 5, 33-37: Yo os digo que no juréis en absoluto



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana X-XVIII del Tiempo Ordinario. , Vol. 5, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–2 Corintios 5, 14-21: Al que no había pecado Dios le hizo expiar nuestros pecados. «Nos apremia el amor de Cristo, que murió para salvarnos a todos y nos reconcilió con Dios». San Gregorio Nacianceno explica estas palabras de San Pablo:

«Jesús, que desde el principio acogió a los pecadores, deja el suyo, para ir de un lugar a otro (Mt 19,1). ¿Con qué fin? No sólo para ganar mayor número de hombres para el amor de Dios, frecuentando su trato, sino también, a mi parecer, para santificar un mayor número de lugares. Para el judío se hizo judío, para ganar a los judíos; para ganar a los que estaban bajo la ley, se sujetó a la ley, con los débiles se hizo débil, a fin de salvar a los débiles, se hizo todo a todos para ganarlos a todos (1 Cor 9,19-23).

«¿Por qué digo a todos, mientras Pablo dice a algunos, hablando de sí mismo? Porque yo pienso que el Salvador ha sufrido más. En efecto, no sólo se hizo judío, no sólo aceptó los nombres más absurdos e injuriosos, sino también, y es más absurdo, Él se hizo pecado (2 Cor 5,21). Ciertamente Él no lo es (Gál 2,17), pero recibió el nombre. ¿Cómo podría Él ser pecado el que nos libra del pecado (Rom 6,18-22)? ¿Y como será maldición el que nos rescató de la maldición de la ley (Gál 3,13)? Pero Él llega hasta eso para hacernos ver qué es la humildad y mostrarnos la medida de esa humildad que nos ha merecido la exaltación (Lc 14,11). Como hemos dicho llega a pecado y desciende al nivel de todos, echa el anzuelo a todos para sacar el pez del fondo del mar, el que nada entre las olas agitadas y salobres de la vida del hombre» (Sermón 37,1).

–Con el Salmo 102 proclamamos: «el Señor es compasivo y misericordioso». El amor de Dios eclipsa a su majestad de juez. El Dios infinitamente grande se inclina como un padre sobre aquellos que se convierten a Él. Cristo es la manifestación visible de la invisible bondad de Dios, como dice San Pablo en la Carta a Tito (3,4-7). Allí encontramos la mejor definición que podría encontrarse de Cristo. Comenta San Agustín:

«No nos ha tratado en conformidad con nuestras obras. En efecto, somos hijos. ¿Cómo lo probamos? El Hijo único, para no seguir siendo único, murió por nosotros. No quiso ser único, quien murió siendo único. A muchos hizo hijos de Dios el Hijo único de Dios. Con su sangre compró hermanos; siendo Él reprobado los aprobó, vendido los rescató, ultrajado los honró, muerto los vivificó» (Sermón 131,5).

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (1663)
  • Tiempo Ordinario (926)
  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (757)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (516)
  • Homilías Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote (C) (447)
  • Jn 3, 16-18: El amor más grande (443)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (439)
  • Mc 11, 11-26: Templo suyo – (396)
  • Homilías Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote (A) (354)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (346)
  • Tiempo de Pascua (316)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (315)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright