• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Lunes XX Tiempo Ordinario (Par) – Homilías

/ 22 agosto, 2018 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario Par

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

Ez 24, 15-24: Ezequiel os servirá de señal: haréis lo mismo que él ha hecho
Dt 32, 18--19. 20. 21: ¡Despreciaste a la Roca que te engendró!
Mt 19, 16-22: Si quieres llegar hasta el final vende lo que tienes, así tendrás un tesoro en el cielo



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana XIX-XXVI del Tiempo Ordinario. , Vol. 6, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–Ezequiel 24,15-24: El profeta sirve de modelo. A la muerte de su esposa el profeta recibe del Señor la orden de no manifestar duelo. El pueblo debe imitarlo ante la ruina de la ciudad. Es inútil cualquier lamento. Todo será destruido, incluso el templo, lo más estimado para el israelita, y todo por su infidelidad. Dios exige a su pueblo la fidelidad de la Alianza que Él renueva libremente. Si Abrahán y Moisés son modelos de fidelidad, Israel en su conjunto imita la infidelidad de la generación del desierto. Y donde no se es fiel a Dios, desaparece la fidelidad para con los hombres, y entonces no se puede contar con nadie. Esta corrupción no es propia de Israel. Existe siempre, incluso entre nosotros los cristianos. Es una lección grande la que se nos ofrece en esta lectura.

Israel, escogido por Dios para ser su testigo, permaneció ciego y sordo.

–Como Salmo responsorial se han escogido algunos versos de Deuteronomio 32: «Despierta a la Roca que te engendró... Olvidaste a tu Dios... Lo vio el Señor e, irritado, rechazó a sus hijos y a sus hijas... Son una generación desagradecida, unos hijos desleales... Me han irritado con ídolos vacíos...». La idolatría no es una actitud superada de una vez para siempre, sino que renace bajo diferentes formas: como luego cesa de servir al Señor, se convierte uno en esclavo de las realidades creadas: dinero, voluntad de dominar al prójimo, ansias de poder, placer, envidia y odio... Todo esto conduce a la muerte, mientras que el fruto del Espíritu es vida. Tras estos vicios que son la idolatría se esconden un desconocimiento del Dios único, el único que merece nuestra confianza.

–Mateo 19,16-22: Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, así tendrás un tesoro en el cielo. No hay otro camino para la vida eterna que la observancia de los mandamientos de Dios. Mas quien desee ser perfecto y obtener la plenitud de la felicidad, ha de renunciar a sus bienes en favor de los pobres y seguir al Maestro. Comenta San Agustín:

«El Señor no quiso llamar vida a la que han de tener los impíos, aunque hayan de vivir en el fuego una vida sin fin, para que la pena sea también sin fin... A ésta no quiso llamarla vida y sí a la que es feliz y eterna. De aquí que al preguntar aquel rico al Señor, «¿qué he de hacer de bueno para alcanzar la vida eterna?», el mismo Señor a ninguna otra llama vida sino a la feliz. Pues también los impíos la tendrán eterna, pero no feliz, puesto que estará llena de tormentos... Pero, cuando le respondió aludiendo a los mandamientos ¿qué dijo? «Si quieres llegar a la vida». No le habló más que de la vida feliz, puesto que de la desdichada ni siquiera se la ha de llamar vida.

«Por tanto, vida, la que es digna de ser llamada por este nombre, no es más que la feliz. Y no será feliz si no es eterna. Esta verdad y esta vida es la que quieren, la que queremos todos. Pero, ¿por dónde se va a tan gran posesión, a tan gran felicidad? Los filósofos inventaron las vías del error... Les quedó oculto el camino, porque Dios resiste a los soberbios. Nos estaría oculto también si no hubiera venido a nosotros. Por esto dijo el Señor: «Yo soy el Camino». ¡Viandante perezoso!, puesto que no quieres venir al camino, vino el Camino a ti. Buscabas por dónde ir: «Yo soy La Verdad y la Vida». No te extraviarás si vas a Él por Él» (Sermón 150,10).

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Homilías Corpus Christi (Ciclo A) (809)
  • Tiempo Ordinario (768)
  • Mc 12, 18-27: Dios de vivos (461)
  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (426)
  • Jn 6,51-58: Verdadera comida (401)
  • Mc 12, 13-17: Imagen de Dios (397)
  • Mc 12, 28b-34: El Mandamiento (354)
  • Mc 12, 35-37: Mesías y Rey (281)
  • Homilías Domingo X Tiempo Ordinario (A) (263)
  • Homilías Martes IX Tiempo Ordinario (Impar) (262)
  • Mc 12, 1-12: Tampoco al Hijo – (237)
  • Homilías Miércoles IX Tiempo Ordinario (Impar) (212)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright