• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Viernes XXIV Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

/ 19 septiembre, 2017 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario Impar

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

1 Tm 6, 2-12: Tú, en cambio, hombre de Dios, practica la justicia
Sal 48, 6-7. 8-10. 17-18. 19-20: Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos
Lc 8, 1-3: Algunas mujeres acompañaban a Jesús y le ayudaban con sus bienes



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana XIX-XXVI del Tiempo Ordinario. , Vol. 6, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–1 Timoteo 6,2-12: Tú, practica la justicia. El Apóstol debe evitar las querellas por las palabras y atender al ejercicio de las virtudes cristianas. En eso consiste el combate espiritual para alcanzar la vida eterna. Comenta San Agustín:

«He aconsejado a los ricos. Oíd ahora los pobres. Los primeros, dad; los segundos, no robéis. Los unos dad de vuestra riqueza; los otros frenad vuestras apetencias. Escuchad los pobres al Apóstol: Es una gran ganancia la piedad con lo suficiente. Tenéis en común con los ricos el mundo, pero no la casa. Tenéis en común con ellos el cielo y la luz. Buscad lo que basta; buscad eso, nada más. Las demás cosas oprimen, no elevan; cargan, no honran... Nació el rico, nació el pobre. Os encontrasteis caminando al mismo tiempo por un camino. Tú no oprimas; tú no engañes. Este necesita, aquel tiene. A ambos los hizo el Señor. A través del que tiene socorre al necesitado; a través de quien no tiene prueba al que tiene. Lo hemos escuchado; lo hemos dicho; hermanos, preocupémonos, oremos, lleguemos» (Sermón 85,5-7).

–Dichosos los pobres en el espíritu porque de ellos es el Reino de los cielos. Con el Salmo 48 decimos: «¿Por qué habré de temer los días aciagos, cuando me cerquen y acechen los malvados que confían en su opulencia y se jacten de sus inmensas riquezas? Nadie puede salvarse ni dar a Dios un rescate... No te preocupes si se enriquece un hombre y aumenta el fasto de su casa; cuando muera, no se llevará nada, su fasto no bajará con él». Todo esto no quiere decir abandono de los bienes de este mundo. El sentido es el que de tal modo utilicemos las cosas temporales que no perdamos las eternas. «Todas las cosas son para vosotros, vosotros para Cristo y Cristo para Dios», dice San Pablo.

–Lucas 8,1-3: Las mujeres que acompañaban a Jesús y le ayudaban con sus bienes. La Iglesia primitiva tuvo gran veneración de estas mujeres que seguían a Jesús y le ayudaban. Es un inmenso bien contribuir a las obras de apostolado.

Durante veinte siglos de cristianismo han sido muchas las mujeres que han hecho un firme y eficaz apostolado; otras, no pudiendo hacer esos ministerios han contribuido con sus bienes a la ayuda de tales obras de caridad que la Iglesia ha prodigado siempre por doquier, de modo que sin esa aportación no se hubiera podido realizar la inmensa labor apostólica, que se ha hecho y hace la Iglesia. Otras, muy especialmente han contribuido y contribuyen eficacísimamente con su vía de oración y de sacrificio en la vida religiosa contemplativa, como muchas veces lo ha manifestado con gratitud la competente jerarquía de la Iglesia. Oigamos a San Agustín:

«El mismo Señor poseía bolsa, en la que depositaban las cosas necesarias y encerraba también el dinero para sus propias necesidades y las de quienes le acompañaban. En efecto, cuando el evangelista dice que sintió hambre (Mt 4,2; 21,18) no mentía. Quiso sentir hambre por ti, para que tú no sintieras hambre en aquel que, siendo rico, se hizo pobre para que nosotros participáramos en su riqueza (2 Cor 8, 9). También el Señor tuvo bolsa, y se nos narra que ciertas mujeres devotas lo seguían a los lugares a donde iba a evangelizar y le servían de sus propios haberes, entre las cuales estaba también la mujer de un cierto Cusa, procurador de Herodes (Lc 8,3)» (Comentario al Salmo 103,3).

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (562)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (473)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (422)
  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (328)
  • Tiempo Ordinario (321)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (309)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (308)
  • Homilías Martes VIII Tiempo Ordinario (Impar) (193)
  • Jn 20, 19-23: Sopló sobre ellos (188)
  • Tiempo de Pascua (186)
  • Lc 1, 39-56: Trae la Vida – (168)
  • Jn 3, 16-18: El amor más grande (126)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright