• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Sábado VII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

/ 21 febrero, 2017 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario Impar

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

Si 17, 1-15: Dios hizo el hombre a su imagen
Sal 102, 13-14. 15-16. 17-18a: La misericordia del Señor sobre sus fieles dura siempre
Mc 10, 13-16: El que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana I-IX del Tiempo Ordinario. , Vol. 4, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–Eclesiástico 17,1-13: Dios hizo el hombre a su imagen. El texto comenta la creación del hombre, que es grande, como imagen de Dios, y al mismo tiempo pequeño, por la limitación de la vida, que es breve y mortal. En todo caso, recibe de Dios el hombre un poder sobre el mundo visible, y ha de rendir cuenta del ejercicio de su señorío al mismo Dios que le constituyó señor, al Dios Creador de todo cuanto existe y del mismo hombre. El hombre, creado a imagen de Dios, está llamado a entrar en la amistad del Señor, y al mismo tiempo, ha de permanecer en su obediencia. San Ireneo dice:

«Así como en nuestra creación original en Adán, el soplo vital de Dios, infundido sobre el modelo de sus manos, dio la vida al hombre y apareció como viviente racional, así también en la consumación, el Verbo del Padre y el Espíritu de Dios, unidos a la sustancia modelada en Adán, hicieron al hombre viviente y perfecto, capaz de alcanzar al Padre perfecto.

«De esta suerte, de la misma manera que todos sufrimos la muerte en el hombre animal, también hemos recibido la vida en el hombre espiritual. Porque no escapó Adán jamás de las manos de Dios, a las que el Padre decía: «hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza» (Gén 1,26). Y por esta misma razón, en la consumación, también sus manos vivificaron al hombre, haciéndolo perfecto, no por voluntad de la carne ni por voluntad del hombre (Jn 1,3), para que Adán, el hombre, fuera hecho a imagen y semejanza de Dios» (Contra las herejías 5,1,3).

–Con el Salmo 102 cantamos el amor inmenso de Dios, su paternal comprensión respecto al hombre. Sin ella, la existencia del hombre sería una gran tragedia: «Como un padre siente ternura por su hijos, siente el Señor ternura por sus fieles; porque Él conoce nuestra masa, se acuerda de que somos barro. Los días del hombre duran lo que la hierba, florecen como flor del campo, que el viento la roza y ya no existe, su terreno no volverá a verla. Pero la misericordia del Señor dura siempre, su justicia pasa de hijos a nietos: para los que guardan la alianza».

–Marcos 10,13-16: El que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Hemos de aceptar el mensaje de Cristo con sencillez de corazón, con la docilidad propia de un corazón humilde, pobre de espíritu, y como don que el Padre da a los hombres. Comenta San Agustín:

«La inocencia de vuestra santidad, puesto que es hija del amor..., es sencilla como la paloma y astuta como la serpiente, no la mueve el afán de dañar, sino de guardarse del que daña. A ella os exhorto, pues de los tales es el reino de los cielos, es decir, de los humildes, de los pequeños en el espíritu. No la despreciéis, no la aborrezcáis. Esta sencillez es propia de los grandes; la soberbia, en cambio, es la falsa grandeza de los débiles que, cuando se adueña de la mente, levantándola, la derriba; inflándola, la vacía; y de tanto extenderla, la rompe. El humilde no puede dañar; el soberbio no puede no dañar. Hablo de aquella humildad que no quiere destacar entre las cosas perecederas, sino que piensa en algo verdaderamente eterno, a donde ha de llegar no con sus fuerzas, sino ayudada» (Sermón 353,1).

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (594)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (477)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (423)
  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (344)
  • Tiempo Ordinario (333)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (312)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (308)
  • Homilías Martes VIII Tiempo Ordinario (Impar) (193)
  • Jn 20, 19-23: Sopló sobre ellos (188)
  • Tiempo de Pascua (186)
  • Lc 1, 39-56: Trae la Vida – (179)
  • Jn 3, 16-18: El amor más grande (131)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright