• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Martes XIII Tiempo Ordinario (Par) – Homilías

/ 26 junio, 2016 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

Am 3, 1-8; 4, 11-12: Habla el Señor, ¿quién no profetiza?
Sal 5, 5-6. 7. 8.: Señor, guíame con tu justicia
Mt 8, 23-27: Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago y vino una gran calma



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana X-XVIII del Tiempo Ordinario. , Vol. 5, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–Amós 3,1-8; 4,11-12: Habla el Señor, ¿quién no profetiza? Si el profeta habla es porque tiene que transmitir un mensaje. Ya que los últimos castigos nos han traído consigo la conversión del pueblo, el Señor mismo vendrá en persona a juzgar a Israel con severidad. Por tanto, que se prepare a comparecer ante Dios.

Los que desprecian al profeta y sus amenazas deben pensar que los castigos y calamidades que anuncian vienen, en definitiva, de Dios, y, por tanto no burlarse de ellos, porque la venganza será inexorable. No podemos burlarnos de la predicación evangélica. Se nos pedirá cuenta de los rechazos de los dones del Señor. No podemos jugar con la justicia divina.

–El Señor, como se dice en el Salmo 5, no es un Dios que ame la maldad, ni son los malvados los que habitan con Él, sino el justo, como el piadoso salmista. Es inimaginable hasta qué extremos puede llegar la cercanía de Dios: no sólo ofrece su propia Casa o Templo, sino que está dispuesto a convertir el corazón del hombre en el templo más estimable y apreciado: «Cristo habita en nuestros corazones por la fe» (Ef 3,17).

Qué bien se dio cuenta San Agustín, aun antes de ser cristiano, de esa sublime realidad de la presencia de Dios en el interior de todo hombre:

«Pobre infeliz de mí..., era tal mi ignorancia, que te buscaba, Dios mío, con los ojos y demás sentidos de mi cuerpo..., siendo así que Tú estabas más dentro de mí que lo más interior que hay en mí mismo» (Confesiones, 3,6).

La intimidad con Dios no se comprende sino para llevar una vida según Dios la justicia de Dios: mirar, valorar, usar de las cosas con el criterio de Dios, que es el último que da el sentido verdadero y justo de la realidad.

–Mateo 8,23-27: Increpó al viento y al lago y vino una gran calma. Al sosegar la tempestad muestra Jesús su poder sobre los elementos. San Juan Crisóstomo dice:

«Una vez, pues, que estalló la tormenta y se enfureciera el mar, los apóstoles despiertan al Señor... Mas el Señor los reprende a ellos antes que al mar. Porque esta tormenta la permitió Él para ejercitarlos y darles como un preludio de las pruebas que más tarde había de sobrevenirles... De ahí el sueño de Cristo. Porque si la tempestad se hubiera desencadenado estando Él despierto, o no hubieran tenido miedo alguno, o no le hubieran rogado, o, tal vez, ni pensaran que tenía Él poder de hacer nada en aquel trance. De ahí el sueño del Señor, pues así daba tiempo a su acobardamiento y a que fuera más profunda la impresión de los hechos...

«Sin embargo, como era menester que también ellos, por personal experiencia, gozaran de los beneficios del Señor, permitió Él la tempestad, a fin de que al sentirse libres de ella, tuvieran también el más claro sentimiento de un beneficio suyo... ¿Qué hombre es éste, a quien obedecen los vientos y el mar? Cristo, empero, no les reprendió de que le llamaran hombre, sino que esperó a demostrarles por sus milagros que su opinión era equivocada. Ahora, ¿de dónde deducían ellos que fuera hombre? De su apariencia, de su sueño, de tenerse que servir de una barca... Porque el sueño y la apariencia externa mostraban que era hombre; pero el mar y la calma de la tormenta lo proclamaban Dios» (Homilía 28,1, sobre San Mateo)

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (594)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (477)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (423)
  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (344)
  • Tiempo Ordinario (333)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (312)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (308)
  • Homilías Martes VIII Tiempo Ordinario (Impar) (193)
  • Jn 20, 19-23: Sopló sobre ellos (188)
  • Tiempo de Pascua (186)
  • Lc 1, 39-56: Trae la Vida – (179)
  • Jn 3, 16-18: El amor más grande (131)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright