• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Sábado XXI Tiempo Ordinario (Par) – Homilías

/ 22 agosto, 2016 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

1 Co 1, 26-31: Dios ha escogido lo débil del mundo
Sal 32, 12-13. 18-19. 20-21: Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad
Mt 25, 14-30: Como has sido fiel en lo poco, pasa al banquete de tu señor



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana XIX-XXVI del Tiempo Ordinario. , Vol. 6, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–1 Corintios 1,26-31: Dios ha escogido lo débil del mundo. Dios llama a todos, a sabios e ignorantes, a vivos y a pobres, a gente distinguida y a gente sencilla..., porque lo que Él da no está sujeto a la riqueza, a la sabiduría humana ni a la aristocracia. Está por encima de todo eso. Este es el nuevo orden de cosas que trajo el Señor a la tierra, los más grandes son aquellos que más sirven, los más elevados son aquellos que más se abajan por amor a Dios y al prójimo. Comenta San Agustín:

«¿Quieres ser grande? Comienza por hacerte pequeño. ¿Piensas construir un edificio de colosal altura? Dedícate primero al cimiento bajo. Y cuanto más elevado sea el edificio que quieres levantar, tanto más honda debes preparar su base... Los edificios antes de llegar a las alturas se han de humillar. El remate se levanta airoso después de la humillación» (Sermón 142).

San Juan Crisóstomo exclama:

«¡Qué hermoso es el orden que el Apóstol pone en su lenguaje! Dios nos ha hecho sabios sacándonos del error; después justos y santos comunicándonos su espíritu» (Homilía sobre I Cor)

–El Salmo 32 nos muestra la misma doctrina: Es dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad. Es dichosa la nación no porque tiene riquezas y poder, sino porque su Dios es el Señor. Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan en su misericordia. Es la enseñanza de San Juan Crisóstomo:

«Porque la soberbia fue la raíz y la fuente de la maldad humana, contra ella pone el Señor la humildad, como firme cimiento, porque una vez colocada ésta debajo, todas las demás virtudes se edificarán con solidez, pero si ésta no sirve de base, se destruye cuanto se levante por bueno que sea» (Homilía 15 sobre San Mateo).

–Mateo 25,14-30: La fidelidad para entrar en el Reino. La parábola sobre los talentos exhorta a una postura activa y generosa en toda la vida. San Juan Crisóstomo comenta:

«Este hombre, padre de familia, es Cristo, sin ninguna duda. Él, al ascender victorioso al Padre después de su resurrección, llamó a los apóstoles y les confió la doctrina evangélica, dando a uno más y a otro menos, no por liberalidad o parsimonia, sino según las fuerzas de los que recibían, como dice también el Apóstol que había alimentado con leche a los no podían tomar alimento sólido. Por eso acoge con la misma alegría al que había transformado en diez los cinco talentos que al que había transformado los dos en cuatro, no considerando la magnitud de la ganancia sino la intención de su esfuerzo... Lo que había dicho para excusarse, se vuelve contra él mismo.

«Es llamado servidor malo porque acusa, sin razón, a su señor; perezoso porque no quiso duplicar el talento, de modo que por un lado se le condena por su indolencia y por el otro, por su negligencia... La palabra divina, que debería haber sido dada a los banqueros y negociantes, es decir, ya sea a los otros doctores –que es lo que hicieron los apóstoles consagrando presbíteros y obispos en cada provincia– o a todos los creyentes que hubieran podido duplicar el dinero y devolverlo con interés ejecutando con obras todo lo que habían aprendido con palabras...» (Comentario al Evangelio de Mateo 25,14-15.26-28).

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (851)
  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (746)
  • Tiempo Ordinario (712)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (510)
  • Homilías Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote (C) (446)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (435)
  • Mc 11, 11-26: Templo suyo – (383)
  • Homilías Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote (A) (347)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (333)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (314)
  • Jn 3, 16-18: El amor más grande (283)
  • Comentarios y homilías Lc 22,14-20 Mi Cuerpo y Sangre (265)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright