• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Lunes XXXII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

/ 13 noviembre, 2017 / Tiempo Ordinario

Ferias Tiempo Ordinario Impar

Contenidos ocultar
1 Lecturas
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 Manuel Garrido Bonaño
2.1.1 Año Litúrgico Patrístico

Lecturas

Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles.

Sab 1, 1-7: La sabiduría es un espíritu amigo de los hombres; el espíritu del Señor llena la tierra
Sal 138, 1-3a. 3b-6. 7-8. 9-10: Guíame, Señor, por el camino recto
Lc 17, 1-6: Si siete veces vuelve a decirte: «lo siento» , lo perdonarás



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

Manuel Garrido Bonaño

Año Litúrgico Patrístico

Semana XXVII-XXXIV del Tiempo Ordinario. , Vol. 7, Fundación Gratis Date, Pamplona, 2001

–Sabiduría 1,17: La Sabiduría es un espíritu amigo de los hombres. El Espíritu del Señor llena la tierra. La Sabiduría consiste en buscar a Dios y huir del pecado. Está íntimamente ligada con el Espíritu de Dios, que instruye a cada fiel y llena el universo entero. El medio fundamental para alcanzar la bienaventuranza última es la Sabiduría, que el autor identifica con el Espíritu. Esta fuerza divina anima al hombre y al universo, al que confiere su cohesión y armonía, pero de distinto modo, ya que en el cosmos ese orden es mecánico y necesario, pero en el hombre se conjuga con su libertad y su voluntad de comunión con Dios. Se trata, pues, de una colaboración que reviste diversos aspectos, pero que implica una misma exigencia: ser conscientes de la presencia de Dios en el corazón y en las palabras, y dejarse llevar por Él sin resistirle.

A esto se llama amar la justicia, es decir, comulgar con la voluntad de Dios, tener un corazón sencillo, orientar la vida únicamente a la búsqueda de Dios. Esto significa también «prestar fe» a Dios, fiarse de Él, «tomar su mano», la mano que Dios tiende para conducirnos en medio de los acontecimientos. Y renunciar al pecado con la ayuda de su gracia.

–Pedimos al Señor con el Salmo 138 que nos guíe por el camino recto. «Señor, tú nos sondeas y nos conoces, desde lejos penetras nuestros pensamientos y distingues nuestros caminos y descansos. Todas nuestras sendas te son familiares... Tu saber, Señor, nos sobrepasa». Es sublime y no lo abarcamos. En todas partes estás, Señor. Estás en el cielo y en el abismo... en el confín de la tierra. Hagámonos conscientes de esa presencia continua de Dios. Todo lo llena el Señor, Él llena también nuestra vida, nuestras obras, nuestros pensamientos...

–Lucas 17,1-4: Gravedad del escándalo y necesidad del perdón. Comenta San Agustín:

«Quien quiera que seas tú que tienes tu mente puesta en Cristo y deseas alcanzar lo que prometió, no sientas pereza en cumplir lo que ordenó. ¿Qué prometió? La vida eterna. ¿Y qué ordenó? Que concedas el perdón a tu hermano. Como si dijera: “tú, hombre, concede el perdón a otro hombre, para que también yo, Dios, me acerque a ti”. Pero, omitamos, o mejor, pasemos por alto aquellas otras promesas divinas más sublimes, según las cuales nuestro Creador nos ha de hacer iguales a sus ángeles, para que vivamos eternamente en Él, con Él y de Él; dejemos de lado por el momento todo esto. ¿No quieres recibir de tu Dios eso mismo que se te ordena otorgar a tu hermano? Dime que no quieres y no se lo des. ¿Qué significa esto sino que perdones a quien te lo pide, si tú mismo pides que se te perdone?... Aunque nada tengas de qué ser perdonado, debes perdonar, porque también perdona Dios, que nada tiene que haya de serle perdonado” (Sermón 114,1).

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (1876)
  • Tiempo Ordinario (989)
  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (758)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (518)
  • Jn 3, 16-18: El amor más grande (515)
  • Homilías Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote (C) (450)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (440)
  • Mc 11, 11-26: Templo suyo – (397)
  • Homilías Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote (A) (354)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (353)
  • Tiempo de Pascua (322)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (315)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright