• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Josué, sucesor de Moisés

/ 13 agosto, 2013 / Personajes Bíblicos
La llamada de Josué_Ms 33 fol 113v_The Getty Museum

La llamada de Josué, Rudolf von Ems. The Getty Museum, Ms. 33, fol. 113v

Moisés lo había sido todo en la formación del pueblo de Israel: era el caudillo que había capitaneado la salida de Egipto, el juez que había dirimido los pleitos de los israelitas entre sí, el legislador que había transmitido la voluntad de Dios al pueblo, el guía que había llevado a Israel por las diversas etapas a través del desierto, que había realizado numerosas señales y prodigios…

Sobre todo era el hombre de Dios por excelencia, el que hablaba con Dios cara a cara, como un hombre con su amigo. Había sido el mediador gracias al cual había quedado sellada la alianza de Yahveh con su pueblo. Y había sido el intercesor ante el Señor a favor de los israelitas cuando estos pecaban…

Pero Moisés no era eterno. Realizaba su misión, llegaba al final de su vida. El propio Moisés había elegido como sucesor suyo a Josué, a quien había instruido adecuadamente y había impuesto las manos, transmitiéndole sus poderes. Sin duda, le consideraba el más idóneo para continuar guiando al pueblo.

Sin embargo, la situación no era fácil. Quedaba en cierto sentido lo más difícil: introducir al pueblo en la tierra prometida, ocupada por pueblos fuertes y belicosos. Y su propio pueblo no era en absoluto dócil: si se había rebelado contra el propio Moisés, ¡cuánto más contra él! Josué debió sentir vértigo ante la situación que se le avecinaba.

De hecho, Dios mismo interviene para alentarle: «Lo mismo que estuve con Moisés estaré contigo; no te dejaré ni te abandonaré… Sé valiente y firme… No tengas miedo ni te acobardes, porque Yahveh tu Dios estará contigo dondequiera que vayas».

Era comprensible que tuviera miedo. Sin embargo, es significativo que en las palabras de aliento no se mencionan ni sus cualidades ni su preparación. Se le invita a vivir de la fe, a apoyarse en la confianza. No debe sentirse seguro por las cualidades que posee ni acobardarse por aquellas de las que carece. Se le transmite una única certeza: Dios estará con él como estuvo con Moisés. Ahí se apoya la seguridad de conquistar para Israel la tierra prometida.

Únicamente se le impone una condición: Ser fiel a la Ley, es decir, a la voluntad de Dios, sin apartarse un ápice de ella, ni a derecha ni a izquierda. Confiando en Dios y obedeciendo a su Palabra todo irá bien.

Pienso que la experiencia de Josué es también la nuestra. No todos hemos de suceder a un gran líder. Pero a todos nos llega –antes o después– el momento de asumir responsabilidades decisivas en los diversos ámbitos de nuestra vida: la familia, el trabajo, la sociedad, la Iglesia…

Y podemos caer en el craso error de sentirnos muy capaces. Pero también en la tentación del desaliento ante las dificultades objetivas o ante nuestras propias limitaciones.

En Josué encontramos la respuesta. Confianza absoluta en la presencia y la asistencia del Señor, que nos encomienda tal misión. Desconfianza en nosotros mismos, ante una tarea que sobrepasa ilimitadamente nuestras cualidades. Y compromiso decidido de vivir el encargo según la voluntad de Dios, según sus enseñanzas y sus inspiraciones, que no faltarán porque Él es fiel. No se nos ahorrarán las dificultades, como a Josué, pero en medio de ellas nos sentiremos sostenidos por el Dios que camina con nosotros y va delante de nosotros abriendo camino…

(Textos bíblicos: Dt 31 y 34; Jos 1)

Tomado del libro: “Personajes bíblicos” de Julio Alonso Ampuero

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • Visitación de la Virgen María (31 de Mayo) – Homilías (594)
  • Mc 10, 28-31: ¿Qué recompensa? (477)
  • Jn 19, 25-34: He ahí a tu Madre (423)
  • Homilías Santísima Trinidad (Ciclo A) (344)
  • Tiempo Ordinario (333)
  • Homilías Domingo Pentecostés (Ciclo A): Fuerza Divina (312)
  • María, Madre de la Iglesia – Homilías (308)
  • Homilías Martes VIII Tiempo Ordinario (Impar) (193)
  • Jn 20, 19-23: Sopló sobre ellos (188)
  • Tiempo de Pascua (186)
  • Lc 1, 39-56: Trae la Vida – (179)
  • Jn 3, 16-18: El amor más grande (131)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright