• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

Mt 21, 1-11 — Entrada mesiánica en Jerusalén (Mt)

/ 27 marzo, 2017 / San Mateo
Contenidos ocultar
1 Texto Bíblico
2 Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia
2.1 San Andrés de Creta, obispo
2.1.1 Sermones: Bendito el que viene, como rey, en nombre del Señor
3 Uso Litúrgico de este texto (Homilías)

Texto Bíblico

1 Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, en el monte de los Olivos, envió a dos discípulos2 diciéndoles: «Id a la aldea de enfrente, encontraréis enseguida una borrica atada con su pollino, los desatáis y me los traéis.3 Si alguien os dice algo, contestadle que el Señor los necesita y los devolverá pronto».4 Esto ocurrió para que se cumpliese lo dicho por medio del profeta:
5 «Decid a la hija de Sión: “Mira a tu rey, que viene a ti, humilde, montado en una borrica, en un pollino, hijo de acémila”».6 Fueron los discípulos e hicieron lo que les había mandado Jesús:7 trajeron la borrica y el pollino, echaron encima sus mantos, y Jesús se montó.8 La multitud alfombró el camino con sus mantos; algunos cortaban ramas de árboles y alfombraban la calzada.
9 Y la gente que iba delante y detrás gritaba: «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!».
10 Al entrar en Jerusalén, toda la ciudad se sobresaltó preguntando: «¿Quién es este?».11 La multitud contestaba: «Es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea».

Sagrada Biblia, Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española (2012)



Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia

San Andrés de Creta, obispo

Sermones: Bendito el que viene, como rey, en nombre del Señor

«Se aproximaron a Jerusalén...» (Mt 21,1)
Sermón 9 sobre el domingo de Ramos : PG 97, 990-994

Venid, y al mismo tiempo que ascendemos al monte de los Olivos, salgamos al encuentro de Cristo, que vuelve hoy de Betania y, por propia voluntad, se apresura hacia su venerable y dichosa pasión, para llevar a plenitud el misterio de la salvación de los hombres.

Porque el que va libremente hacia Jerusalén es el mismo que por nosotros, los hombres, bajó del cielo, para levantar consigo a los que yacíamos en lo más profundo y colocarnos, como dice la Escritura, por encima de todo principado, potestad, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido.

Y viene, no como quien busca su gloria por medio de la fastuosidad y de la pompa. No porfiará —dice—, no gritará, no voceará por las calles, sino que será manso y humilde, y se presentará sin espectacularidad alguna.

Ea, pues, corramos a una con quien se apresura a su pasión, e imitemos a quienes salieron a su encuentro. Y no para extender por el suelo, a su paso, ramos de olivo, vestiduras o palmas, sino para prosternarnos nosotros mismos, con la disposición más humillada de que seamos capaces y con el más limpio propósito, de manera que acojamos al Verbo que viene, y así logremos captar a aquel Dios que nunca puede ser totalmente captado por nosotros.

Alegrémonos, pues, porque se nos ha presentado mansamente el que es manso y que asciende sobre el ocaso de nuestra ínfima vileza, para venir hasta nosotros y convivir con nosotros, de modo que pueda, por su parte, llevarnos hasta la familiaridad con él.

Ya que, si bien se dice que, habiéndose incorporado las primicias de nuestra condición, ascendió, con ese botín, sobre los cielos, hacia el oriente, es decir, según me parece, hacia su propia gloria y divinidad, no abandonó, con todo, su propensión hacia el género humano hasta haber sublimado al hombre, elevándolo progresivamente desde lo más ínfimo de la tierra hasta lo más alto de los cielos.

Así es como nosotros deberíamos prosternarnos a los pies de Cristo, no poniendo bajo sus pies nuestras túnicas o unas ramas inertes, que muy pronto perderían su verdor, su fruto y su aspecto agradable, sino revistiéndonos de su gracia, es decir, de él mismo, pues los que os habéis incorporado a Cristo por el bautismo os habéis revestido de Cristo. Así debemos ponernos a sus pies como si fuéramos unas túnicas.

Y si antes, teñidos como estábamos de la escarlata del pecado, volvimos a encontrar la blancura de la lana gracias al saludable baño del bautismo, ofrezcamos ahora al vencedor de la muerte no ya ramas de palma, sino trofeos de victoria.

Repitamos cada día aquella sagrada exclamación que los niños cantaban, mientras agitamos los ramos espirituales del alma: Bendito el que viene, como rey, en nombre del Señor.



Uso Litúrgico de este texto (Homilías)

    ÚLTIMOS TRABAJOS

    • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
    • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
    • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
    • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
    • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
    • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
    • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
    • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
    • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
    • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
    • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
    • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

    SUSCRÍBETE A DV

    * campos obligatorios

    Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

    Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



    DONA

    El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




    QUIEN BUSCA HALLA

    MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

    • •Tiempo Ordinario (682)
    • •Homilías Santísima Trinidad (C): Personas, no números (656)
    • •Comentarios y homilías sobre los Evangelios (591)
    • •Jn 16, 12-15: Espíritu de Verdad (515)
    • •Homilías Corpus Christi (C) (292)
    • •Homilías Martes XI Tiempo Ordinario (Impar) (206)
    • •Mt 5, 33-37: Perjurar es pecado (182)
    • •Homilías Lunes XI Tiempo Ordinario (Impar) (180)
    • •Mt 5, 43-48: Ser como Dios – Comentarios y homilías (175)
    • •Homilías Miércoles XI Tiempo Ordinario (Impar) (170)
    • •Mt 5, 38-42: Vencer al mal (169)
    • •Mt 6, 1-6.16-18: En lo secreto (164)
    –

    * La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

    Copyright