• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

julio 2015

0 comments / 31 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 13, 54-58: Visita a Nazaret

Homilías, comentarios, meditaciones desde la Tradición de la Iglesia San Juan XXIII, papa Diario del alma: Humildad nn. 1901-1903 «¿De dónde saca éste esa sabiduría…? ¿No es el hijo del carpintero?» (Mt 13,54-55) Cada vez que pienso en el gran misterio de la vida escondida y humilde de Jesús durante sus treinta primeros años, mi… Read more

0 comments / 31 julio, 2015 / Alfertson Cedano / Tiempo Ordinario

Domingo XVIII Tiempo Ordinario (B) – Homilías

Lecturas (Domingo XVIII del Tiempo Ordinario – Ciclo B) Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles. -1ª Lectura: Éx 16, 2-4. 12-15 : Yo haré llover pan del cielo. -Salmo: 77, 3-54 : El Señor les dio un trigo… Read more

0 comments / 30 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 13, 47-53: Parábola de la red

*Entrada en proceso de elaboración, se está agregando contenido Homilías, comentarios, meditaciones desde la Tradición de la Iglesia San Agustín, obispo Sobre la fe y las obras: Imitar la paciencia del Señor Capítulos 3-5 Nuestro Señor ha sido un modelo incomparable de paciencia: ha soportado hasta su pasión a un «demonio» entre sus discípulos (Jn… Read more

0 comments / 29 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 11, 19-27: Resurrección de Lázaro – Encuentro de Marta con Jesús

¡Cree, pues, que aunque mueras, vivirás! Pero si no crees, aunque estés vivo, estás realmente muerto… ¿De dónde le viene la muerte al alma? De que ya no tiene fe. ¿De dónde le viene la muerte al cuerpo? De que el alma ya no está en él. El alma de tu alma es la fe. «El que cree en mí, aunque su cuerpo esté muerto, tendrá vida en su alma hasta que el cuerpo mismo resucite para no morir ya nunca más. Y cualquiera que vive en su carne y cree en mí, aunque su cuerpo deba morir por un tiempo, vivirá para la eternidad a causa de la vida del Espíritu y de la inmortalidad de la resurrección».

0 comments / 28 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 13, 36-43: Explicación parábola de la cizaña

Las impresionantes palabras del Apóstol Juan: «El mundo todo está bajo el maligno» (1 Jn 5, 19), aluden también a la presencia de Satanás en la historia de la humanidad, una presencia que se hace más fuerte a medida que el hombre y la sociedad se alejan de Dios. El influjo del espíritu maligno puede «ocultarse» de forma más profunda y eficaz: pasar inadvertido corresponde a sus «intereses»: La habilidad de Satanás en el mundo es la de inducir a los hombres a negar su existencia en nombre del racionalismo y de cualquier otro sistema de pensamiento que busca todas las escapatorias con tal de no admitir la obra del diablo. Sin embargo, no presupone la eliminación de la libre voluntad y de la responsabilidad del hombre y menos aún la frustración de la acción salvífica de Cristo. Se trata más bien de un conflicto entre las fuerzas oscuras del mal y las de la redención. Resultan elocuentes a este propósito las palabras que Jesús dirigió a Pedro al comienzo de la pasión:» …Simón, Satanás os busca para cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti para que no desfallezca tu fe» (Lc 22, 31).

0 comments / 27 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 13, 31-35: Parábolas del grano de mostaza y del fermento

Catena Aurea: comentarios de los Padres de la Iglesia por versículos Ver Catena aurea de Mt 13, 24-43 Homilías, comentarios, meditaciones desde la Tradición de la Iglesia San Juan Crisóstomo, obispo Homilía: La parábola de la levadura Homilías sobre san Mateo, nº 46, 2-3 El Señor presenta seguidamente la imagen de la levadura: … de… Read more

0 comments / 25 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 13, 24-30: Parábola del trigo y la cizaña

El método del diablo es el de mezclar siempre la verdad con el error, revestido éste con las apariencias y colores de la verdad, de manera que pueda seducir fácilmente a los que se dejan engañar. Por eso el Señor sólo habla de la cizaña porque esta planta se parece al trigo. Seguidamente indica cómo lo hace para engañar: «mientras la gente dormía». Por ahí se ve el grave peligro que corren los jefes, sobre todo aquellos a quienes les ha sido confiada la guarda del campo; por otra parte, ese peligro no amenaza sólo a los jefes, sino también a los subordinados. Esto mismo nos enseña que el error viene después de la verdad… Cristo nos dice todo esto para enseñarnos a no dormirnos…, de ahí la necesidad de la vigilancia de un guardia. Y también nos dice: «El que persevere hasta el final, se salvará» (Mt 10,22).

0 comments / 24 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 13, 18-23: Parábola del Sembrador (iii)

*Entrada en proceso de elaboración, se está agregando contenido en este momento Catena Aurea: comentarios de los Padres de la Iglesia por versículos Ver Catena aurea de la parábola completa: Mt 13, 1-23 Homilías, comentarios, meditaciones desde la Tradición de la Iglesia San Agustín, obispo Sermón: ¿Donde caerá la semilla sembrada en ti? Sermón 101;… Read more

0 comments / 24 julio, 2015 / Alfertson Cedano / Tiempo Ordinario

Domingo XVII Tiempo Ordinario (B) – Homilías

Lecturas (Domingo XVII del Tiempo Ordinario – Ciclo B) Aparte de las homilías, podrá ver comentarios de los padres de la Iglesia desglosados por versículos de aquellos textos que tengan enlaces disponibles. -1ª Lectura: 2 Re 4, 42-44 : Comerán y sobrará. -Salmo: 144, 10-18 : Abres tú la mano, Señor, y nos sacias. -2ª… Read more

0 comments / 23 julio, 2015 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 13, 10-17: Parábola del sembrador (ii)

Todos éstos querían ver y no vieron. Querían ver y se mantenían en su voluntad propia… La propia voluntad cubre los ojos interiores como una membrana o una película cubre el ojo exterior y no le deja ver…Mientras te mantienes en tu propia voluntad, estarás privado del gozo de ver por el ojo interior. Porque toda auténtica felicidad procede del verdadero abandono, del desapego de la propia voluntad. Esto nace del fondo de la humildad…. Cuanto más pequeño y humilde uno es, tanto menos se está apegado a la voluntad.

Previous Posts

Comentarios recientes

  • MARLENE LASTRA SAID en El Autor
  • rodrigo sanz rojas en El Autor
  • María Elena en El Autor
  • Alma Vizcarra en Martes V de Pascua – Homilías
  • Ricardo Alvarez en Leccionario Bienal Bíblico Patrístico

Entradas recientes

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo

Archivos

  • junio 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • San José, esposo de María (19 de Marzo) – Homilías (468)
  • Jn 5,1-16: Paralítico de Betesda (456)
  • Tiempo de Cuaresma (439)
  • Homilías Domingo IV Tiempo de Cuaresma (Ciclo A) (421)
  • Jn 9, 1-41: Ciego de nacimiento (328)
  • Homilías Martes IV de Cuaresma (308)
  • Jn 5,1-3.5-16 ¿Quieres curarte? (300)
  • Jn 5, 17-30: Jesús y el Padre (292)
  • Homilías Domingo V Tiempo de Cuaresma (A) (274)
  • Jn 11, 1-45: ¡Lázaro sal fuera! (238)
  • Jn 13, 1-15: La última cena de Jesús con sus discípulos: El lavatorio de los pies (236)
  • Mt 1, 16.18-21.24a: Obedeció (145)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright