• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

mayo 2014

0 comments / 27 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 16, 5-11: Conviene que me vaya

Hay gran diferencia entre creer que es Cristo y creer en Cristo, pues que es Cristo, hasta los demonios lo creyeron. Pero cree en Cristo quien espera en El y le ama.

0 comments / 26 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 15, 26—16,4a: Persecución necesaria

La persecución es saludable, incluso necesaria a los discípulos de Cristo. Es una ocasión única para mostrar que vive en nosotros «AQUEL QUE ES» (Jn 13,19). Es quizá la única oportunidad que tendrá el perseguidor mismo de encontrar la Vida, de conocer a Cristo vivo en la persona del discípulo perseguido. Nuestra unión con Cristo no ha de darse al exterior, sino de manera real, profunda. hasta configurarnos con Él.

0 comments / 24 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / Tiempo de Pascua

Domingo VI Tiempo de Pascua (A) – Homilías

Es Jesús mismo quien promete que pedirá al Padre que mande a los suyos el Espíritu, definido «otro Paráclito» (Jn 14, 16), término griego que equivale al latino ad-vocatus, abogado defensor. En efecto, el primer Paráclito es el Hijo encarnado, que vino para defender al hombre del acusador por antonomasia, que es satanás. En el momento en que Cristo, cumplida su misión, vuelve al Padre, el Padre envía al Espíritu como Defensor y Consolador, para que permanezca para siempre con los creyentes, habitando dentro de ellos. Así, entre Dios Padre y los discípulos se entabla, gracias a la mediación del Hijo y del Espíritu Santo, una relación íntima de reciprocidad: «Yo estoy en mi Padre, vosotros en mí y yo en vosotros»

0 comments / 20 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 14, 27-31a: Una Paz como no la da al mundo

El término hebreo Shalom (paz) es tan rico que no podemos traducirlo en una sola palabra. Encierra varios elementos al mismo tiempo: gozo, unidad, plenitud, salud, prosperidad. Abarca la totalidad de las bendiciones mesiánicas de Dios para su pueblo, tanto en el plano personal, como en el comunitario y social. Es la sanación de la persona íntegramente. Shalom no es algo, sino alguien, es una persona: JESÚS, él es nuestra paz. Es él quien aporta todo lo que necesitamos.

0 comments / 19 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 14, 21-26: El Paráclito os lo enseñará todo

El Padre y el Hijo vienen a nosotros, si vamos nosotros a ellos; vienen con su auxilio, nosotros con la obediencia; vienen iluminándonos, nosotros contemplándolos; vienen llenándonos de gracias, nosotros recibiéndolas, para que su visión no sea para nosotros algo exterior, sino interno, y el tiempo de su morada en nosotros no transitorio sino eterno

0 comments / 15 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 13, 16-20: Acoger a Cristo

Jesucristo llama a las puertas, quiere ser acogido por cada hombre. En este texto se define como YO SOY. Pero hay un elemento determinante, que solemos rechazar por naturaleza y que revela de forma esencial el SER de Jesús, se trata de la Cruz, «lecho de amor donde nos ha desposado el Señor». Sobre la Cruz Jesús demuestra que ES EL QUE ES, venciendo definitivamente la muerte.

0 comments / 13 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / Tiempo de Pascua

Domingo V de Pascua (A) – Homilías

Te seguimos, Señor Jesús; pero llámanos para que podamos seguirte, ya que sin ti nadie puede subir. Porque tú eres el camino, la verdad, la vida, la posibilidad, la fe, el premio. Recibe a los tuyos como el camino, confírmalos como la verdad, vivifícalos como la vida.

0 comments / 9 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / Tiempo de Pascua

Domingo IV de Pascua (A) : Homilías

Acabáis de escuchar, queridos hermanos, el riesgo que corren los pastores; calibrad también, en las palabras del Señor, el que corréis también vosotros. Mirad si sois, en verdad, sus ovejas, si le conocéis, si habéis alcanzado la luz de su verdad. Si le conocéis, digo, no sólo por la fe, sino también por el amor; no sólo por la credulidad, sino también por las obras. Porque el mismo Juan Evangelista, que nos dice lo que acabamos de oír, añade también: Quien dice: «Yo le conozco», y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso.

0 comments / 7 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 6, 35-40: Discurso del Pan de Vida (iii): La voluntad del Padre

Jesús se define como el verdadero Pan de Vida. Quienes se acercan a la sagrada mesa, con fe, lo descubren como los discípulos de Emaús, en la fracción del pan. Hoy Cristo nos invita a venir a Él, y no seremos echados fuera.

0 comments / 2 mayo, 2014 / Alfertson Cedano / San Lucas

Lc 24, 13-35: Los discípulos de Emaús

Que el Señor haya hecho ademán de ir más lejos cuando acompañaba a sus discípulos, explicando las Sagradas Escrituras a quienes ignoraban que fuese El mismo, significa que ha inculcado a los hombres el poder acercarse a su conocimiento a través de la hospitalidad; para que cuando El mismo se haya alejado de los hombres -al cielo- sin embargo, se quede con aquellos que se muestran como sus servidores. Aquel que una vez instruido en la doctrina participa de todos los bienes con el que lo catequiza, detiene a Jesús para que no vaya más lejos. He aquí, por qué estos fueron catequizados por la palabra, cuando Jesucristo les expuso las Escrituras. Y como honraron con la hospitalidad a Aquel que no conocieron en la exposición de las Escrituras, lo conocieron en el modo de partir el Pan. No son buenos delante de Dios los que oyen su palabra, sino los que obran según ella (Rom 2,13)

Previous Posts

Comentarios recientes

  • MARLENE LASTRA SAID en El Autor
  • rodrigo sanz rojas en El Autor
  • María Elena en El Autor
  • Alma Vizcarra en Martes V de Pascua – Homilías
  • Ricardo Alvarez en Leccionario Bienal Bíblico Patrístico

Entradas recientes

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo

Archivos

  • junio 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • San José, esposo de María (19 de Marzo) – Homilías (468)
  • Jn 5,1-16: Paralítico de Betesda (456)
  • Tiempo de Cuaresma (439)
  • Homilías Domingo IV Tiempo de Cuaresma (Ciclo A) (421)
  • Jn 9, 1-41: Ciego de nacimiento (328)
  • Homilías Martes IV de Cuaresma (308)
  • Jn 5,1-3.5-16 ¿Quieres curarte? (300)
  • Jn 5, 17-30: Jesús y el Padre (292)
  • Homilías Domingo V Tiempo de Cuaresma (A) (274)
  • Jn 11, 1-45: ¡Lázaro sal fuera! (238)
  • Jn 13, 1-15: La última cena de Jesús con sus discípulos: El lavatorio de los pies (236)
  • Mt 1, 16.18-21.24a: Obedeció (145)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright