• Autor
  • Bibliotecas
  • Publicaciones
Homilías y comentarios bíblicos header image
Homilías y comentarios bíblicos
La Palabra de Dios en su contexto
  • Inicio
  • Biblia
    • Antiguo Testamento
      • Pentateuco
        • Levítico
      • Libros Históricos
      • Libros Líricos
        • Salmos
      • Libros Sapienciales
        • Sirácida
      • Libros Proféticos
    • Nuevo Testamento
      • Evangelios
        • San Mateo
        • San Marcos
        • San Lucas
        • San Juan
        • Sinópticos
      • Hechos de los Apóstoles
      • Epístolas de San Pablo
        • 1 Corintios
      • Epístolas Católicas
        • 1 Pedro
      • Apocalipsis
    • Personajes Bíblicos
    • Árboles bíblicos
  • Liturgia
    • Propio del Tiempo
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Semana Santa
      • Santo Triduo Pascual
      • Pascua
      • Tiempo Ordinario
    • Propio de los Santos
    • Leccionario Bienal
  • Patrística
  • Donar

diciembre 2014

0 comments / 31 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / Tiempo de Navidad

Santa María Madre de Dios (1 de enero, Solemnidad) – Homilías

La liturgia de hoy contempla, como en un mosaico, varios hechos y realidades mesiánicas, pero la atención se concentra de modo especial en María, Madre de Dios. Ocho días después del nacimiento de Jesús recordamos a su Madre, la Theotókos, la «Madre del Rey que gobierna cielo y tierra por los siglos de los siglos» (Antífona de entrada). La liturgia medita hoy en el Verbo hecho hombre y repite que nació de la Virgen. Reflexiona sobre la circuncisión de Jesús como rito de agregación a la comunidad, y contempla a Dios que dio a su Hijo unigénito como cabeza del «pueblo nuevo» por medio de María. Recuerda el nombre que dio al Mesías y lo escucha pronunciado con tierna dulzura por su Madre. Invoca para el mundo la paz, la paz de Cristo, y lo hace a través de María, mediadora y cooperadora de Cristo.

0 comments / 27 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / Tiempo de Navidad

Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret (B) – Homilías

La Familia de Nazaret nos enseña en primer lugar el silencio. Ojalá se renovara en nosotros el amor al silencio, esta admirable e indispensable atmósfera del espíritu, tan necesaria para nosotros, que estamos aturdidos por tantos ruidos, rumores y voces estridentes en la agitada y tumultuosa vida de nuestro tiempo. Silencio de Nazaret, enséñanos a ser perseverantes en las buenas decisiones, atentos a la vida interior, listos para secundar las inspiraciones secretas de Dios y las exhortaciones de los verdaderos maestros. Enséñanos la necesidad y el valor de una conveniente preparación, del estudio, de la meditación, de la vida interior, de la oración que sólo Dios ve en lo secreto.

0 comments / 26 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / Propio de los Santos

San Esteban, protomártir (26 de diciembre) – Homilías

Fiesta de san Esteban, protomártir, varón lleno de fe y de Espíritu Santo, que fue el primero de los siete diáconos que los apóstoles eligieron como cooperadores de su ministerio, y también fue el primero de los discípulos del Señor que en Jerusalén derramó su sangre, dando testimonio de Cristo Jesús al afirmar que lo veía sentado en la gloria a la derecha del Padre, siendo lapidado mientras oraba por los perseguidores (s. I)

0 comments / 19 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / Tiempo de Adviento

Domingo IV Tiempo de Adviento (B) – Homilías

Estamos ya en vísperas de la Navidad. La liturgia de este Domingo IV de Adviento nos evoca los momentos previos al nacimiento del Mesías. En el Evangelio leemos el anuncio de la Buena Noticia de parte del arcángel Gabriel a la virgen María. Acogiendo esta buena noticia María viene a ser, de generación en generación, la buena tierra de la que brota el Salvador. Pero este anuncio no se detiene aquí, Dios no cesa de enviar mensajeros por todo el mundo para invitar a cada hombre a acoger a su Hijo, a llevarlo, a concebirlo cada día a través de una vida en santidad. Por eso María es figura de todo cristiano.

0 comments / 18 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 1, 18-24: Concepción virginal de Jesús

El ángel no sólo defiende a la Virgen de toda cohabitación carnal, sino que le hace ver a José que su Esposa ha concebido por obra sobrenatural. Con lo cual, además de hacerle deponer todo temor, le infunde alegría diciéndole: «Porque lo que en ella ha nacido es del Espíritu Santo».

0 comments / 15 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / San Mateo

Mt 1, 1-17: Genealogía de Jesús (Mt)

La genealogía de Mt, aunque nombra a varias mujeres extranjeras, se limita a la ascendencia israelita de Cristo, vinculándole a los principales depositarios de las promesas mesiánicas: Abraham y David y a los descendientes reales de éste ultimo. Mt distribuye a los antepasados de Cristo en tres series de 2 veces 7 nombres. La lista termina con José (como en Lc). A pesar que que José es sólo padre legal de Jesús, a los ojos de los antiguos, la paternidad legal (por adopción, levirato, etc.) bastaba para conferir todos los derechos hereditarios, aquí los del linaje davídico. Esto no excluye que María también haya pertenecido a ese linaje, aun cuando los evangelistas no lo digan.

0 comments / 13 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / Tiempo de Adviento

Domingo III Tiempo de Adviento (B) – Homilías

La antífona de entrada «Estad siempre alegres», marca la tónica dominante de este tercer Domingo de Adviento,llamado Gaudete (gozo). El motivo de esta alegría no es otro que la cercanía del Señor. Es incluso algo más que cercanía porque en Aquel que está en medio de nosotros Dios se hace uno de nosotros. Se hace hombre para hacer brotar la justicia (1ª lectura). Es motivo más que suficiente para unirnos a María y proclamar a través del cántico de una vida nueva la grandeza del Señor (Sal). Por si no nos hemos enterado, san Pablo nos lo repite de nuevo: «Estad siempre alegres». Pero esta alegría no es dispersión en medio de ambientes festivos mundanos, sino oración, escucha atenta, guardando encendida la llama del espíritu y con los ojos bien abiertos para ver la promesa cumplida (2ª lectura). Juan Bautista aparece de nuevo en el Evangelio en un contexto lleno de preguntas. Todo aquel que se presente como «enviado» tiene que dar testimonio primero sobre sí mismo y en último término sobre Aquel que lo envía. Como todo enviado auténtico Juan nos dice hoy que han llegado los tiempos del Mesías. Estamos llamados a acoger su venida limpios de todo pecado.

0 comments / 12 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / San Juan

Jn 1, 6-8. 19-28: Juan el Bautista, precursor del Mesías

Juan el Bautista es una figura fundamental en el camino de preparación para la venida del Señor. Él nos indica el Camino para que la venida del Señor produzca en nosotros los efectos de una vida totalmente renovada. Escuchemos la voz que clama en el desierto.

0 comments / 11 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / Personajes Bíblicos

Rut la moabita: tu pueblo será mi pueblo

Rut nos deja un mensaje perenne: quien confía en Dios no queda defraudado. Dios no hace acepción de personas y no rechaza a quienes se acercan a él con sincero corazón. Esta mujer extranjera, sin formar parte del «pueblo elegido» se inscribe en la descendencia del salvador, viniendo a ser la bisabuela de David. ¡Cristo vino para ofrecer su luz y su salvación a todos los hombres!

0 comments / 7 diciembre, 2014 / Alfertson Cedano / Propio de los Santos

Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María (8 de diciembre) – Homilías

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres en previsión del Nacimiento y de la Muerte salvífica del Hijo de Dios, desde el mismo primer instante de su Concepción fue preservada de toda culpa original, por singular privilegio de Dios. En este mismo día fue definida el año 1854 por el papa Pío IX como verdad dogmática recibida por antigua tradición.

Previous Posts

Comentarios recientes

  • MARLENE LASTRA SAID en El Autor
  • rodrigo sanz rojas en El Autor
  • María Elena en El Autor
  • Alma Vizcarra en Martes V de Pascua – Homilías
  • Ricardo Alvarez en Leccionario Bienal Bíblico Patrístico

Entradas recientes

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo

Archivos

  • junio 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013

ÚLTIMOS TRABAJOS

  • Jn 17, 1-2. 9. 14-26 – Oración de Jesús: Conságralos en la Verdad
  • Lc 22, 14—23, 56. Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas
  • 6 de Noviembre: Santos Pedro Poveda Castroverde, Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria – Homilías
  • 5 de Octubre: Témporas de Acción de Gracias y de Petición, memoria – Homilías
  • Jn 6, 41-51: Discurso del Pan de Vida (iv bis): El pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo
  • 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor (Año B), fiesta – Homilías
  • Mt 15, 1-2. 10-14: Sobre las tradiciones y sobre lo puro y lo impuro
  • Jn 6, 24-35: Discurso del Pan de Vida: alimento eterno
  • Sábado XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Viernes XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Jueves XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías
  • Miércoles XIII Tiempo Ordinario (Impar) – Homilías

SUSCRÍBETE A DV

* campos obligatorios

Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Al suscribirte por primera vez recibirás un correo electrónico de confirmación con algunas indicaciones.

Puedes borrarte de la lista en cualquier momento, mandando un correo electrónico a la dirección que aparecerá siempre al pie de los mensajes que recibas.



DONA

El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Puedes colaborar mediante una donación para ayudar a pagar el costo del dominio y del alojamiento. Pulsa en el botón Donar para ayudar.




QUIEN BUSCA HALLA

MÁS VISTOS ESTA SEMANA *

  • San José, esposo de María (19 de Marzo) – Homilías (468)
  • Jn 5,1-16: Paralítico de Betesda (456)
  • Tiempo de Cuaresma (439)
  • Homilías Domingo IV Tiempo de Cuaresma (Ciclo A) (421)
  • Jn 9, 1-41: Ciego de nacimiento (328)
  • Homilías Martes IV de Cuaresma (308)
  • Jn 5,1-3.5-16 ¿Quieres curarte? (300)
  • Jn 5, 17-30: Jesús y el Padre (292)
  • Homilías Domingo V Tiempo de Cuaresma (A) (274)
  • Jn 11, 1-45: ¡Lázaro sal fuera! (238)
  • Jn 13, 1-15: La última cena de Jesús con sus discípulos: El lavatorio de los pies (236)
  • Mt 1, 16.18-21.24a: Obedeció (145)
–

* La información se actualiza cada dos horas. El número entre paréntesis indica el total de visitas del enlace en esta semana, basado en datos reales de Google Analytics™.

Copyright